El problema de los Plasticos

El Problema de los Plásticos

Desde MilhojasEco, nos preocupa la dimensión que toma "el problema de los plásticos", la cantidad de productos fabricados con plástico y la cantidad que no se reciclan. 
Favorecemos el reciclaje, la segunda, tercera, enésima vida de las cosas, en las transformaciones y sobre todo, en el cuidado del medioambiente.
Por eso hemos querido dejar aquí este pequeño estudio con un problema que ya es de escala mundial.


Los plásticos nos han ayudado a fabricar, empaquetar y enviar productos con mayor facilidad, por menos dinero, y en algunos casos de forma más segura que nunca.
Pero representan una amenaza significativa a nuestro planeta.
Parte del problema es el plástico en sí. Las mismas cualidades que hacen que sea un producto adaptable y resistente al uso, también convierten al plástico en una pesadilla ambiental: los plásticos no son biodegradables. En su lugar se fotodegradan (desglose de la baja exposición a los rayos ultravioletas del sol, en trozos cada vez más pequeños).

¡Atención! El océano se está convirtiendo en una sopa de plástico.

La mayor parte de la contaminación plástica en el mar comienza en tierra como basura en las playas, calles y aceras. La lluvia o el riego excesivo los envían a través de un sistema de drenaje de aguas pluviales o directamente a los arroyos, ríos y arroyos que conducen al océano.
Después los plásticos entran en el medio marino y fotodegradan lentamente en pedazos más pequeños que la vida marina puede confundir con la comida, a veces con resultados fatales.

¿Cómo reducir la "huella del plástico"?
1.  Elija reutilizar cuando se trata de bolsas de la compra y botellas de agua mineral, con bolsas de tela y botellas de metal o vidrio reutilizables están disponibles localmente a precios excelentes.
2. Negarse a envases de una sola porción, el exceso de embalaje, pajas y otros plásticos desechables. Llevar utensilios reutilizables en su bolso, mochila o un coche para uso en barbacoas, comidas o para llevar de los restaurantes.
3. Reducir los plásticos de uso diario tales como bolsas de sándwich y cartones de jugo, reemplazándolos con… caja de la bolsa del almuerzo reutilizable que incluye un termo, etc.
4. Llevar nuestra propia taza para ir a la cafetería, tienda de batido o restaurantes que le permiten utilizarlos. Una gran manera de reducir tapas, vasos de plástico y / o vasos de plástico forrada.
5. Hacer usa de alternativas digitales. No hay necesidad de cds, dvds de plástico y cajas de CD cuando se puede comprar su música y vídeos en línea.
6. Buscar alternativas a los artículos de plástico en los que confía.
7. Reciclar. Si tiene que usar plástico, trate de elegir # 1 (PETE) o # 2 (HDPE), que son los plásticos más comúnmente reciclados. Evitar las bolsas de plástico y espuma de poliestireno ya que ambos suelen tener tasas de reciclaje muy bajos.
8. Practicar el voluntariado, reciclando y recogiendo basura plástica en limpiezas de playas y espacios naturales.
9. De apoyo a la prohibición a la bolsa de plástico, de espuma de poliestireno y apoyo al reciclaje de botellas.
10. Difundir! Hable con su familia y amigos acerca de por qué es importante para elevarse por encima de plásticos!

Consultas: Rise Above Plastics / Contaminación por plásticos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario